En este Episodio del Podcast Emprender o No Emprender hablamos sobre dónde formarnos para mantenernos al día de cara a mejorar nuestra empleabilidad o para tener la mejor preparación para el emprendimiento.
La evolución del conocimiento es muy rápida, pero tenemos una muy buena noticia, es cada vez más fácil acceder a ello. Nunca como ahora se ha podido acceder a todo tipo de formación de manera más sencilla utilizando Internet. Hay formación en todos los sectores de emprendimiento o si quieres incrementar tu empleabilidad estando al día de las últimas novedades de tu sector.
En las Redes Sociales deberemos estar siguiendo una estrategia de comunicación, si es una plataforma visual deberemos cuidar la estética de las fotos o de los vídeos. Si es una red social en donde predomina el texto , éste debe ser cuidado y mimado para que cuando se lea se entienda sin grandes esfuerzos.
Puedes elegir que formato de formación elegir, una formación reglada en una institución o un itinerario a medida de tus necesidades de aprendizaje. Si eres una persona ordena y te autorregulas para no perder el tiempo en cosas innecesarias la autoformación puede ser una muy interesante opción. Si por el contrario no te organizas bien , la opción recomendable es la de un itinerario de formación de una institución validada.
En este Episodio del Podcast Emprender o No Emprender aportamos nuestra experiencia sobre las formaciones disponibles, tanto de forma presencial, semipresencial u online. Todas son válidas según tus necesidades y tu propia disciplina a la hora de ponerte a estudiar.
Al proyecto Emprender o No Emprender , la voz la ponemos Paloma Cabello del Rosal y José F. González aportando nuestros conocimientos, experiencia y formación a favor de los Emprendedores o No Emprendedores
Para que este Podcast pueda aportar lo mejor de sí, es fundamental la opinión y las sugerencias de los oyentes, por ello si nos escuchas , te queremos escuchar.